Agenda de actividades previas a la gala de los Premios Goya
El calendario organizado con motivo de la celebración de los Goya en Granada arranca el 8 de enero con la inauguración de la exposición ‘La emoción de los Goya‘ en la Carrera de la Virgen y la instalación de Goyas gigantes en varios espacios emblemáticos de la ciudad.
El jueves 9 de enero comienza el ciclo Andalucía de cine. Maracena de Goya, organizado por el Ayuntamiento de Maracena, la Asociación de Hombres por la Igualdad del municipio, la Universidad de Granada (FicTrans y Centro de Lenguas Modernas) y el Festival de Jóvenes Realizadores de Granada.
El viernes 10 de enero se retoman las actividades programadas por el Cineclub Universitario UGR desde 2024, con dos ciclos dedicados a los Maestros del Cine Español: Carlos Saura y José María Forqué, la siguiente entrega de los Diálogos sobre cine español y ¡40 años dando guerra!, una retrospectiva del cineasta granadino José Sánchez-Montes.
El Teatro Isabel La Católica acoge desde el día 20 de enero las proyecciones organizadas por la Academia de Cine y el Ayuntamiento de Granada de las películas nominadas, con sus autores y protagonistas, así como el concierto de la Orquesta y Coro de la UGR sobre compositores del cine español y la entrega de los Premios Maja, un concurso audiovisual organizado por el Consejo Escolar de Andalucía.
Actualizado | 3 febrero 2025



| EXPOSICIÓN URBANA ‘Andalucía en los Goya‘. Avda. de la Constitución
| EXPOSICIÓN URBANA ‘La emoción de los Goya‘. Carrera de la Virgen
| EXPOSICIÓN URBANA ‘Goyas gigantes‘. Paseo del Violón, Plaza Nueva, Mirador de San Nicolás, etc.


| PHOTOCALL ‘Hazte con tu portada de IDEAL de los Goya‘. Patio del Ayuntamiento de Granada. Martes a sábado, de 11.00 a 14.00 h. y 17.00 a 19.00 h. Hasta el 11 de febrero.


| EXPOSICIÓN AUDIOVISUAL ‘La Alhambra en el cine‘. Corral del Carbón y Cripta Palacio de Carlos V. Del 4 de febrero al 23 de marzo.


SEMANA DEL 7 AL 11 DE ENERO
Ciclo Andalucía de cine. Maracena de Goya
9 enero, jueves | PROYECCIÓN Cortometrajes de Sandra Romero. Centro Lenguas Modernas, 19 h.




10 enero | ENCUENTRO con Benito Zambrano, Fernando Franco y Sandra Romero. Hospital Real, 12 h.






10 enero | PROYECCIÓN ‘Solas‘ (1999). Coloquio con Benito Zambrano. Teatro de Maracena, 18 h.


Cineclub UGR. Maestros del Cine Contemporáneo Español: Carlos Saura
10 enero | PROYECCIÓN ‘Stress es tres, tres‘ (Carlos Saura, 1968). Espacio V Centenario, 21 h.


Ciclo Andalucía de cine. Maracena de Goya
11 enero | PROYECCIÓN ‘La herida‘ (2013). Coloquio con Fernando Franco y Marian Álvarez. Teatro de Maracena, 18 h.


SEMANA DEL 13 AL 18 DE ENERO
Cineclub UGR. Maestros del Cine Contemporáneo Español: Carlos Saura
14 enero, martes | PROYECCIÓN ‘La madriguera‘ (Carlos Saura, 1969). Espacio V Centenario, 21 h.


Foro GranadaConectada
16 enero, jueves | FORO ‘La industria del cine. Lo que se esconde detrás de las cámaras: dirección, comunicación y plataformas‘. Intervienen Alfonso Cortés-Cabanillas, Lara Pérez Camiña, Manuel Sicilia, Sandra Romero, Alejandro Ávila, Alberto Fernández, Rocío Mesa, Eva Herrero, Miguel López y María Guerra. Centro Lorca, 19.30 h. Acceso mediante invitación.


Premios Maja del Consejo Escolar de Andalucía
17 enero, viernes | MASTERCLASS ‘Cine de Animación‘. Manuel Sicilia. Teatro Isabel La Católica, 10 h.


| ENTREGA Premios Maja Consejo Escolar de Andalucía. Teatro Isabel La Católica, 12 h.




Cineclub UGR. Maestros del Cine Contemporáneo Español: Carlos Saura
17 enero, viernes | PROYECCIÓN ‘El jardín de las delicias‘ (C. Saura, 1970). Espacio V Centenario, 21 h.


Festival Internacional de Música y Danza de Granada
17 enero, viernes | ENCUENTRO con el director Pablo Berger y el compositor Alfonso Vilallonga. Palacio de La Madraza, 18.30 h.




18 enero, sábado | PROYECCIÓN ‘Blancanieves‘ (Pablo Berger, 2011) con música en directo interpretada por la Orquesta Ciudad de Granada bajo la dirección de Pablo Urbina. Teatro Isabel La Católica, 20 h. Entradas: redentradas.com


SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO
Academia de Cine: en Granada
20 enero, lunes | PROYECCIÓN ‘La infiltrada‘. Encuentro con la directora Arantxa Echevarría, nominada Mejor Dirección y Mejor Guión Original. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


21 enero, martes | PROYECCIÓN ‘No estás sola‘ (Almudena Carracedo, Robert Bahar). Nominada Mejor Película Documental. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


Cineclub UGR. Maestros del Cine Clásico Español: José María Forqué
21 enero, martes | PROYECCIÓN ‘091, policía al habla‘ (JM. Forqué, 1960). Espacio V Centenario, 21 h.


22 enero, miércoles | SEMINARIO ‘El cine de José María Forqué (II)‘. Palacio de La Madraza, 17 h.




Academia de Cine: en Granada
22 enero | PROYECCIÓN ‘Segundo Premio‘. Encuentro con Cristalino, nominado Mejor Actor Revelación. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


23 enero, jueves | PROYECCIÓN ‘Mi hermano Ali‘ (Paula Palacios). Nominada Mejor Película Documental. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


24 enero, viernes | ENCUENTRO con cineastas granadinos. Rocío Mesa, Antonio Panizza, José Sánchez-Montes, Marichu Sanz y Manuel Sicilia. Facultad de Comunicación y Documentación, 12 h.


24 enero | PROYECCIÓN ‘Marisol, llámame Pepa‘ (Blanca Torres). Nominada Mejor Película Documental. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


24 enero | CONCIERTO Banda Municipal de Música de Granada. ‘De Granada a Hollywood‘. Auditorio Manuel de Falla, 19 h. Entrada por invitación.


Cineclub UGR. Maestros del Cine Clásico Español: José María Forqué
24 enero | PROYECCIÓN ‘Maribel y la extraña familia‘ (Forqué, 1960). Espacio V Centenario, 21 h


SEMANA DEL 27 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO
Academia de Cine: en Granada
27 enero, lunes | ENCUENTRO Residencias Academia. Celia de Molina, Paula Palacios, Pilar Palomero y Sandra Romero. Facultad de Filosofía y Letras, 12 h


27 enero, lunes | PROYECCIÓN ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés‘ (Antón Álvarez). Nominada Mejor Película Documental. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


28 enero, martes | PROYECCIÓN ‘Domingo domingo‘ (Laura García). Nominada Mejor Película Documental. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


Museo Arqueológico de Granada. Cine y Arqueología
28 enero | CHARLA de Francisco Salvador Ventura. ‘Granada en el cine’. Museo Arqueologico, 19 h.


Cineclub UGR. Maestros del Cine Clásico Español: José María Forqué
28 enero | PROYECCIÓN ‘Usted puede ser un asesino‘ (Forqué, 1961). Espacio V Centenario, 21 h


Academia de Cine: en Granada
29 enero, miércoles | PROYECCIÓN ‘El 47‘. Encuentro con Salva Reina, nominado Mejor Actor de Reparto. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


Cineclub UGR. Diálogos de película: sobre cine español (II)
29 enero, miércoles | DIALOGOS CINE ESPAÑOL con Javier Ocaña. ‘Juan Antonio Bardem: arte y testimonio de una España gris’. Palacio de La Madraza, 19.30 h.


Academia de Cine: en Granada
30 enero, jueves | PROYECCIÓN ‘Calladita‘ (Miguel Faus). Nominada Mejor Direccción Novel. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


30 enero | ENCUENTRO Nominadas a Mejor Canción Original. Alondra Bentley, La Tania, María Arnal, Valeria Castro y Vanessa Grande. Centro Lorca, 20 h.




31 enero, viernes | PROYECCIÓN ‘Casa en llamas‘. Encuentro con el productor Alberto Aranda. Película con 7 nominaciones, entre ellas Mejor Película y Mejor Dirección de Producción. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


Cineclub UGR. Maestros del Cine Clásico Español: José María Forqué
31 enero, viernes | PROYECCIÓN ‘Atraco a las tres‘ (J.M. Forqué, 1962). Espacio V Centenario, 21 h.


31 enero | ENCUENTRO con el compositor de cine José Nieto. Palacio de La Madraza, 19 h.


1 febrero, sábado | CONCIERTO Orquesta y Coro UGR ‘Melodías del cine español’. Teatro Isabel La Católica, 19.30 h.


SEMANA PREVIA A LA GALA: DEL 3 AL 7 DE FEBRERO
Academia de Cine: en Granada
3 febrero, lunes | PROYECCIÓN ‘El llanto‘ (Pedro Martín Calero). Nominada a Mejor Dirección Novel. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


4 febrero, martes | PROYECCIÓN ‘Por donde pasa el silencio‘ (Sandra Romero). Nominada a Mejor Dirección Novel. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


5 febrero, miércoles | PROYECCIÓN ‘Rita‘ (Paz Vega). Nominada a Mejor Dirección Novel. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


Film in Granada. Diputación de Granada
6 febrero, jueves | ENCUENTRO con los nominados granadinos a los Premio Goya. Intervienen la diseñadora de sonido Mayte Cabrera (‘La estrella azul’ y ‘La infiltrada’), el actor Cristalino (‘Segundo Premio’), el músico Sergio de la Puente (Verano en diciembre’) y el montador José Manuel Jiménez (‘Guardiana de dragones’). Palacio Condes de Gabia, 12 h. Entrada libre, hasta completar aforo.


Academia de Cine: en Granada
6 febrero, jueves | PROYECCIÓN ‘La estrella azul‘. Encuentro con Javier Macipe, nominado a Mejor Dirección Novel. Teatro Isabel La Católica, 19 h. Entrada libre, previa reserva en redentradas.com


7 febrero, viernes | ENCUENTRO CON EL GOYA DE HONOR ‘Aitana Sánchez Gijón‘. Teatro Isabel La Católica, 12 h.


7 febrero | ENCUENTRO con las nominadas a Mejor Película Iberoamericana. Intervienen las directoras Maite Alberdi y Antonella Sudassassi y los productores Agustina Chiarino y Benjamín Domenech. Teatro Isabel La Católica, 18 h.




Biblioteca de Andalucía
7 febrero | PROYECCIÓN ‘Verano en diciembre‘. Encuentro con Sergio de la Puente, nominado a Mejor Música Original. Moderado por Paula Palacios, nominada a Mejor Largometraje Documental, y con la participación de Carolina África (directora), Beatriz Grimaldos (actriz) y Carmencita Calavera (cantante). Biblioteca de Andalucía, 19 h.


Cineclub UGR. ¡40 años dando guerra! Retrospectiva de José Sánchez-Montes






3 febrero, lunes | PROYECCIÓN ‘Me acuerdo perfectamente‘ (2014) y ‘Al otro lado de la memoria‘ (2004). Presentación José Sánchez-Montes y Francisco López Rivera. Espacio V Centenario, 19 y 21 h.
4 febrero, martes | ENCUENTRO con José Sánchez-Montes y Juan de Dios Salas. Espacio V Centenario, 19 h. PROYECCIÓN ‘El universo en un caja‘ (2022). Espacio V Centenario, 21 h.
6 febrero, jueves | PROYECCIÓN ‘Mariano Maresca, palabra a palabra‘ (2015) y ‘Bola de nieve‘ (2003). Espacio V Centenario, 19 y 21 h.
7 febrero, viernes | PROYECCIÓN ‘Omega‘ (2016). Espacio V Centenario, 21 h.

