Las escuelas de audiovisual tendrán su espacio en el Festival Jóvenes Realizadores

La inscripción de cortos granadinos en «Pantalla Film in Granada» está abierta hasta el 1 de agosto

El Festival Jóvenes Realizadores celebrará en Granada su 31ª edición del 19 al 25 de octubre, reafirmándose como uno de los espacios culturales más dinámicos y comprometidos con el cine emergente en España. Con la participación destacada del cineasta español Isaki Lacuesta —que recibirá el Premio Sin Fin honorífico y protagonizará el tradicional Encuentro con Realizadores— y de la directora alemana Helena Wittmann, objeto de la primera retrospectiva completa de su obra en España, el certamen redobla su apuesta por un cine libre, contemporáneo y con vocación internacional. Esta edición contará además con Alemania como país invitado, en un gesto que refuerza el vínculo europeo del festival y su conexión con la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031.

Rodaje de una escuela de cine en Bubión. Eva López/ Film in Granada

Durante la presentación, la diputada de Cultura y Educación de la Diputación de Granada, Pilar Caracuel, destacó que “hemos consolidado la sección ‘Pantalla Film in Granada’, una ventana fuera de concurso programada por nuestra oficina de cine. Se trata de un pequeño escaparate para mostrar la producción local, en concreto, para los cortos rodados en la provincia de Granada o dirigidos por cineastas granadinos.

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, durante la rueda de prensa. Foto: Ayto. Granada

«Pantalla Film in Granada» está abierta a la participación de obras realizadas por profesionales con posterioridad a enero de 2024 y que cumplan alguna de las siguientes condiciones:

– Dirigidas o producidas por cineastas nacidos y/o residentes en la provincia de Granada
– Rodadas mayoritariamente en municipios de la provincia de Granada
– Ficción o documental
– Duración máxima: 30 minutos

Además, la sección promovida por la oficina de cine ‘Film in Granada’ abre este año una línea especial para visibilizar los mejores trabajos de las escuelas granadinas de cine y audiovisual. En concreto, pueden presentarse cortos:

– Realizados por el alumnado de los centros públicos o privados granadinos de formación audiovisual: ciclos formativos de Imagen y Sonido, Grado en Comunicación Audiovisual UGR y Máster de cine.
– Ficción o documental
– Duración máxima: 20 minutos

La inscripción en esta sección, tanto de profesionales como de escuelas, es gratuita y se realizará a través de la plataforma Festhome hasta el 1 de agosto. https://filmmakers.festhome.com/f/-31fijr

Caracuel indicó que “este festival siempre ha sido una prioridad para la Diputación de Granada, que lo apoya y coorganiza desde su primera edición, en el año 1994. Nuestro salón de actos de Condes de Gabia será la Casa del Cine y acogerá desde el lunes 20 al sábado 25 de octubre las proyecciones de la Competición Internacional y las secciones Aguaespejo y Vibraciones. Como siempre, todas estas actividades serán gratuitas, con entrada libre hasta completar aforo”.

Isaki Lacuesta en un pasillo de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada, el 17 de mayo de 2024, el día después del preestreno de «Segundo Premio». Foto: Lucía Rivas / Film in Granada

Como cierre del Festival, el sábado 25 de octubre, el cineasta Isaki Lacuesta protagonizará en el Palacio Condes de Gabia el tradicional Encuentro con Realizadores, una masterclass en formato entrevista conducida por el periodista y cineasta Javier Tolentino y organizada por la Diputación de Granada.

La 31ª edición del Festival Jóvenes Realizadores está organizada por el Ayuntamiento de Granada, la Delegación de Cultura y Educación de la Diputación de Granada y la Fundación AguaGranada. Cuenta con el patrocinio de Fundación Caja Rural, Hammam Al-Ándalus, CUPRA Vigilsa, Campos de Granada y Nazaríes Intelligenia. Y con la colaboración de Fundación SGAE, Universidad de Granada, La Madraza, Centro de Lenguas Modernas, Proyecto FicTrans, Goethe-Institut Madrid, Filmoteca de Andalucía, AAMMA y la Academia de Cine de Andalucía.

Foto de familia de organizadores y patrocinadores. Foto: Ayto. Granada