Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Dúrcal – Puente
FILM IN GRANADA te facilita los trámites de rodaje en nuestra PROVINCIA
El Puente de Hierro de Dúrcal, popularmente conocido como el ‘Puente de Lata’, fue instalado en este municipio granadino en 1924 y acaba de celebrar su primer centenario.
El puente fue construido a principios del siglo XX para sortear el Arroyo de Gor (al norte de la provincia de Granada), donde se utilizó para cubrir el trayecto ferroviario Guadix-Baza. Aunque el diseño del puente, al igual que el Puente del Hacho de Guadahortuna, se atribuye al estudio de Gustave Eiffel, lo más probable es que el responsable fuese el ingeniero James Livesey en 1890.
Tras un corrimiento de tierras que obligó a rectificar el trazado ferroviario Guadix-Baza, el puente quedó en desuso y fue adquirido años más tarde por la empresa Tranvías Eléctricos de Granada S.A., que lo trasladó a su ubicación actual para dar servicio a la prolongación hasta Dúrcal del ferrocarril eléctrico Granada-Alhendín. El puente fue inaugurado el 18 de julio de 1924 y desde entonces hasta 1974 estuvieron pasando por él los tranvías de dicha línea.
El director general de Bellas Artes de Granada, Vicente González Barberán, consiguió en 1983 que el puente fuese cedido a la Diputación Provincial de Granada para su conservación y en la actualidad es propiedad del Ayuntamiento de Dúrcal. Desde entonces su uso es exclusivamente peatonal y desde él se disfruta de una excelente vista panorámica sobre el valle del Río Dúrcal.